GENEALOGÍA DEL TIGRE DE GUAITÓ
                               Rafael Montilla  Petaquero
                               Nació: 16/07/1859 San Miguel, Trujillo,  Venezuela
                               Bautismo: 
                               Falleció: 21/11/1907 Guaitó, Campo Elias, Trujillo, Venezuela
Este personaje admirado por muchos y detestado por  otros.  Su ideología se  caracterizó por defender  la causa de los  mas  desamparados. Nuestra intención no es entrar en polémicas  con  ideologías culturales, políticas o filosóficas, sino resaltar aspectos de la vida histórica de personajes y acontecimientos interesantes y antes de desarrollar su genealogía se  narran dos  sucesos  ocurridos en  Boconó: 
A comienzos de 1900 por el sector de Bisnacá se trasladaba una campesina de nombre Juana Durán a llevarle dos litros de leche de vaca a su pariente José Concepción Durán (Don Concio, propietario también para ese entonces de los terrenos donde funciona la sede de esta Sociedad Genealógica) cuando la interceptó un vecino para comunicarle la noticia que el General Montilla había ganado una batalla y con una botella de licor que llevaba en sus manos emocionado decía "Que viva el General Montilla" pasándosela a aquella campesina que muy alegre aceptó el brindis y al regresarle la botella a su vecino, agarró nuevamente una de las botellas donde llevaba la leche de vaca y respondiendo al festejo por tal acontecimiento aplaudió con júbilo repitiendo también "que viva el General Montilla" golpeando las botellas la una contra la otra y como eran de vidrio se quebraron. La humilde campesina cuando se presentó en la casa de Don Concio Durán y éste le preguntó por la leche de vaca, muy apenada Juana Durán le comentó lo sucedido momentos antes, por lo que Don Concio Durán exclamó "hay Juana me dejaste sin leche" y esta le aseguró varias veces que para el día siguiente se la restituiría.
A comienzos de 1900 por el sector de Bisnacá se trasladaba una campesina de nombre Juana Durán a llevarle dos litros de leche de vaca a su pariente José Concepción Durán (Don Concio, propietario también para ese entonces de los terrenos donde funciona la sede de esta Sociedad Genealógica) cuando la interceptó un vecino para comunicarle la noticia que el General Montilla había ganado una batalla y con una botella de licor que llevaba en sus manos emocionado decía "Que viva el General Montilla" pasándosela a aquella campesina que muy alegre aceptó el brindis y al regresarle la botella a su vecino, agarró nuevamente una de las botellas donde llevaba la leche de vaca y respondiendo al festejo por tal acontecimiento aplaudió con júbilo repitiendo también "que viva el General Montilla" golpeando las botellas la una contra la otra y como eran de vidrio se quebraron. La humilde campesina cuando se presentó en la casa de Don Concio Durán y éste le preguntó por la leche de vaca, muy apenada Juana Durán le comentó lo sucedido momentos antes, por lo que Don Concio Durán exclamó "hay Juana me dejaste sin leche" y esta le aseguró varias veces que para el día siguiente se la restituiría.
El acontecimiento que festejaban estos  campesinos posiblemente es  el que ocurrió en el  sector  de  la Defensa, por donde pasaba una tropa del  General Cipriano Castro, Presidente de Venezuela buscando al Tigre de Guitó. Se comenta que era un número grande  de soldados  que pasaban por ese lugar en comparación al poco número de seguidores que contaba el  General  Montilla,  pero como se encontraba en su terreno, ideó un plan que le  funcionó  perfectamente. El General Montilla colocó  estratégicamente en puntos específicos entre el  paso  de las  montañas  a sus pocos seguidores   con su limitado armamento,   cuando la  tropa  del Presidente Castro estaba pasando por  la zona,  se dio la señal y comenzaron a disparar desde  los diferentes puntos de  las  dos montañas y la  referida tropa al verse sitiada ya que le estaban disparando de varios flancos y pensando que los seguidores del  General  Montilla eran numerosos además, previniendo  que fuese una  emboscada  tomaron la decisión  de retirarse y regresar a su cuartel.
............          
El  linaje del Tigre de Guaitó por la rama  de su padre Custodio Montilla se remonta hasta su tatarabuelo  Don Alexo  Montilla  casado con Lucía Baptista o Fernández en Boconó el 30 de diciembre de 1743. De este  matrimonio se  han registrado hasta la  fecha 10 hijos, de los cuales nueve casaron y hay una numerosa descendencia ... 
Super interesante
ResponderEliminarHola tiene teléfono actualizado
ResponderEliminarHola tiene teléfono actualizado
ResponderEliminarMuy buenas! Me podrían informar los nombres de todos los hijos del General Rafael Montilla "E Tigre De Guaito"?
ResponderEliminarMuy buenas para todos ustedes! Me gustaría saber los nombres de los hijos de General Rafael Montilla, ya que mi abuelo Antonio Del Carmen Gil (oriundo de Homocaro Alto), nombraba mucho al General y decía ser pariente. Incluso sus hermanos por parte de su padre Luis Montilla, todos tienen el apellido (recuerdo que conocí al tío Pedro Montilla en Biscucuy hace tiempo y quien vivia en un caserio llamado Piedras Negras en Trujillo). Si conocen todos los hijos del general por favor dejar sus nombres si. Saludos cordiales.
ResponderEliminar