ANCESTROS DE CONNY MÉNDEZ
(JUANA MARÍA DE LA CONCEPCIÓN MÉNDEZ GUZMÁN)
Esta polifacética Venezolana Universal nació en Caracas, el 11 de abril de 1898 y trascendió en Miami, Florida, Estados Unidos de Norte América el 26 de noviembre de 1979 a la edad de 81 años.
Su Vida y obra como Escritora, Músico, Compositora, Cantante, Caricaturista, Actriz, Conferencista. Es la menor de los hijos del Escritor y Poeta José Eugenio Rodrigo Méndez Mendoza y de María Lastenia Guzmán Guzmán. Es descendiente de nobles ancestros entre los que se destacan; el Doctor Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, Primer Presidente de Venezuela (resaltado en amarillo e Identificado con el número 5 en la página 5) del Maestre de Campo Sancho Briceño de los primeros conquistadores de donde desciende el Libertador Simón Bolívar (enmarcado en un rectángulo color rojo en la página seis y una gran cantidad de ancestros en común que los unen. Es numerosa la rama ancestral por vía paterna y continuamos localizando sus ancestros maternos.
La parte de mayor influencia en la que se destacó Conny Méndez fue en la Metafísica siendo la vanguardista en la parte Hispana y realizamos un corto resumen de sus inquietudes que la motivaron a incursionar en esta rama científica.
Encontrábase Conny Méndez en la Ciudad de Nueva York en septiembre de 1939, atrapada junto con otros conciudadanos a comienzos de la segunda guerra mundial y deseaban regresar a Venezuela. Habían ocho barcos con diferentes destinos atracados en el puerto y no podían salir por las noticias que habían submarinos alemanes en el atlántico y corrían el riesgo de ser hundidos. Henri Pittier, Cientifico Suizo Venezolano (*1857 +1950) y su Esposa Charlotta S. Falk (*1873 +1960) compañeros de viaje de Conny Méndez, cuando logró zarpar el barco después de varias semanas con destino a Puerto Cabello en Venezuela continuaban las amenazas latentes de toparse con algún submarino alemán y por las noches apagaban los motores, tardando mas tiempo del reglamentario en llegar a su destino. Conny Méndez muy nerviosa dentro del barco observó que la esposa de Henri Pittier estaba muy tranquila y feliz cantando al lado de unos marineros y se atrevió a preguntarle el motivo de tanta alegría y tranquilidad cuando existía el peligro que algún submarino alemán los interceptara. Charlotta le respondió con amor y mucha seguridad "A Nosotros no nos va a pasar nada porque DIOS está con Nosotros". Cuando el barco llegó a Puerto Cabello en Venezuela, había un numeroso público que les dio un caluroso recibimiento y festejando porque era el único barco de los ocho que zarparon de Nueva York que no fue hundido por los submarinos alemanes. Conny Méndez abrazó a Charlotta S. Falk de Pittier y le expresó su agradecimiento manifestándole "Usted nos Salvó" y Charlotta le respondió nuevamente "Fue DIOS" y Conny Méndez le preguntó a que movimiento religioso o espiritual acudía y la respuesta fue "Estudio Metafísica" y nuevamente la pregunta de Conny "donde y con quien" "con el Mastro Emmet Fox".
El impacto que debió recibir Conny Méndez por medio de esta experiencia es muy probable que se reunió en algunas oportunidades con Charlotta y su Esposo Henri Pittier para introducirse en el campo de la Metafísica, pues al concluir la segunda guerra mundial, Conny Méndez inmediatamente preparó sus maletas para viajar a Nueva York en busca del Maestro Emmet Fox (*30/07/1886 Cobh, Irlanda +París, Francia 13/08/1951).
Así comenzó la destacada trayectoria internacional en el Ámbito Metafísico esta Ilustre Venezolana Universal y a continuación proyectamos su rama ancestral de 23 páginas.
Comentarios
Publicar un comentario